Enero 2023
Posibilidad de controlar la fecha de tarifa a nivel de riesgo. A partir de esta versión se permite la posibilidad de tarificar cada uno de los riesgos de la póliza por una fecha de tarifa independiente, en lugar de usar todos la fecha de tarifa fijada en la póliza. Esta configuración se activa por línea de negocio, mediante un flag o etiqueta en el xml de configuración de la línea de negocio. Más información en el documento Fechas de tarifa por riesgo.
Funcionalidad para establecer mapeos de estructuras de entrada en operaciones del Taller de Lógica de InterfazSe ha añadido la posibilidad de crear un mapeo de datos específicos de entrada en operaciones que reciben una estructura (Tipo PAYLOAD). Para ello, se seleccionan los orígenes de los diferentes datos necesarios y como destino la estructura de entrada de la operación. Esto da lugar a un objeto más ligero y menos sobrecargado que el generado en la actualidad. Más información en el manual de Taller de lógica de interfaz responsive.
Diciembre 2022
SISnet estrena versión 13 con interesantes novedades que la hace crecer en funcionalidad vertical y horizontal, en capacidades tecnológicas y en sus herramientas. Esta publicación recoge los grandes titulares del contenido de la versión 13, y destaca los hitos importantes conseguidos durante 2022.
Incorporación de BPMs y cuestionarios en SISnet Store. SISnet Store es un hub de configuración que contiene paquetes de elementos de SISnet, en un entorno de SISnet Studio, desde donde instalarlos para ser aplicados a un entorno de personalización, tal cual o con las adaptaciones requeridas. En el proceso de enriquecer este hub, que vio la luz con la versión 12, se ha incorporado como tipo de paquete de configuración los procesos BPM. Procesos completos, que incorporan tanto el proceso y sus actividades como los cuestionarios y las reglas (y sistemas de reglas) asociados para su funcionamiento.
Integración con CIMA. CIMA es una plataforma abierta que garantiza la conectividad EIAC entre todas las entidades aseguradoras y las soluciones tecnológicas de la mediación de forma más conveniente y eficiente. Permite a entidades aseguradoras, corredores y proveedores de software, mediante el lenguaje Estándar EIAC, mantener una comunicación eficaz y eficiente que facilite sus desarrollos. Con esta integración, SISnet incorpora las ventajas de la pertenencia a la plataforma CIMA para compañías y mediadores, profundizando en las capacidades EIAC.
Oficina Internet SISnet, versión 1. Cuando hablamos de Oficina Internet, nos estamos refiriendo a un portal específico orientado a los clientes (tomadores) de una compañía, donde puedan consultar sus cotizaciones y sus pólizas así como elementos asociados (recibos, siniestros, documentación esencial), y realizar una operativa básica sobre los mismos. SISnet pone a disposición un portal específico, sobre front desacoplado y elementos API, plenamente funcional y listo para usar con mínimas configuraciones. En esta primera fase está orientada a tomadores de pólizas individuales y colectivas, albergando únicamente elementos de consulta.
Integración con Chip Card. Chip Card es una plataforma de conectividad al servicio del sector sanitario para ayudar en la gestión de los servicios de salud ofrecidos por los profesionales a través de las compañías. SISnet ya contiene la integración con el Terminal Virtual Sanitario de Chip Card para la gestión de las prestaciones de salud.
Detector de anomalías en procesos BPM. Aplicando una tecnología machine learning, se ha desarrollado un elemento cuya finalidad es la detección de anomalías en la ejecución de los procesos BPM. Se trata de un microservicio que recibe información de procesos BPM para, en función de una serie de casos, entrenar un modelo de predicción que permita, en un entorno productivo, saber (bajo petición o de manera proactiva) si el proceso va camino de ir mal o se ha ejecutado de forma errónea.
Actualización a la versión 14 de Angular en Front Desacoplado. El front desacoplado de SISnet actualiza la versión de Angular sobre la que se basa hasta la 14, lo que permite mejoras a nivel de seguridad tanto en el propio framework como en los paquetes de dependencias utilizadas en la aplicación. Con esta actualización, en el front desacoplado se deja ya de dar soporte a Internet Explorer 11.
Fusionador y comparador de versiones para plantillas TLI2. El trabajo con las plantillas de TLI2 ofrece nuevas posibilidades metodológicas con la inclusión de las funcionalidades de fusionar plantillas y comparar versiones. El fusionador de plantillas permite poder trabajar desde una plantilla base en distintos desarrollos (resolución de incidencia, evolutivos, etc.) con varios equipos de desarrollo de forma simultánea, e incluir individualmente los cambios realizados en la plantilla base una vez finalizado cada desarrollo. La herramienta incluirá automáticamente las dependencias y validará la correcta coherencia de la integridad entre elementos en el momento de la fusión del desarrollo. Con el Comparador de versiones y la activación del versionado de plantillas para la historificación de cambios se habilita la posibilidad de comparar los cambios realizados entre la última versión de la plantilla y sus anteriores versiones. Se pueden visualizar exactamente qué cambios se han realizado, la fecha del cambio y el usuario que lo ha realizado.
Árbol de Bases Técnicas. El Taller de Bases Técnicas SISnet para Vida Riesgo, construido con una orientación low / zero code, se ha visto enriquecido con la incorporación de un árbol de configuración, que sustituye a los minitalleres a la hora de su manejo y mantenimiento. A través de este elemento nos acercamos a un concepto de configurador de producto en modo de panel de mandos para su uso por parte de un usuario de negocio. Así, contiene filtros y controles de visionado, posicionamiento en el árbol al realizar asignaciones, consultas en la asignación, cargas de tipos de base por categoría, etc.
Prestaciones bajo Paradigma Zero Code. Cuando se empezó a trabajar con el Paradigma Zero Code, el primer ámbito de desarrollo y aplicación del mismo fueron los procesos de Suscripción; poco después se fue extendiendo al resto de ámbitos, siendo el de las Prestaciones uno de los más amplios a los que nos hemos tenido que enfrentar. En esta versión 13 se ha culminado la aplicación de elementos ZC en la apertura y modificación de siniestros, en la apertura de contingencias y en la gestión de expedientes. Asimismo, se ha enmarcado dentro del paradigma ZC los movimientos económicos del siniestro y las acciones de rehúse y cierre de siniestros.
Modelización de recursos API en Prestaciones. En el ámbito prestacional, a través de recursos API se ha modelizado la apertura y modificación de siniestros de Decesos y Autos, la preapertura de contingencias de Vida y Accidentes así como la consulta de siniestros de Decesos y de Autos. En ulteriores versiones minor se incorporará la apertura, modificación y consulta de los siniestros de Hogar.
Facilidades para la implementación de seguros embebidos. Se denominan “seguros embebidos” aquellos que van ligados a un producto o servicio, y que se ofrecen al consumidor como un añadido opcional durante el proceso de compra. Suelen estar ligados a los ramos de asistencia, accidentes y viajes, y tienen su acento en la paquetización de la oferta, la facilidad de contratación y la adaptación máxima al cliente objetivo. La evolución realizada en el Taller de Materiales facilita en gran medida la parametrización de estos productos, al proporcionar elementos de configuración adicionales para unir a las características de los productos o servicios en los que se embeben.
+700
Profesionales
certificados
La Familia SISnet es un conjunto multidisciplinar de profesionales con más de un millón de ideas.
Con más de VEINTE años de experiencia en el sector de los seguros
El símbolo @ ha sido sustituido por (arroba) en las direcciones de correo electrónico para evitar el envío de correos no deseados mediante spam.
© 2003 - 2023 Netijam Technologies, S.L.